viernes, 21 de octubre de 2011

Como motivar a las empresas en el compromiso medioambiental


Desde los estudiantes hay que crear conciencia de la importancia de la sostenibilidad en nuestros días, el crear en la facultad un apoyo por las energías renovables y el Medio ambiente ayudará a que estos estudiantes, cuando trabajen en una empresa sean más conscientes y puedan ayudar desde ese punto también.
Hoy veremos algunas maneras de fomentar el cuidado medioambiental en las empresas, si estás leyendo esto y estás en proceso de aprendizaje, tómalas como un referente de futuro, nunca se sabe si podrás ponerlas en práctica en un futuro.

Lo primero que se debería hacer es informar a los empleados del compromiso que la empresa está tomando respecto este tema y hacerlos partícipes de esta iniciativa. Los trabajadores, inmersos en sus programas de contabilidad y gestión muchas veces desconocen las medidas que toma la empresa en ciertos temas, por lo que es bueno sacarles de esas rutinas y animarlos a participar de manera conjunta.

Si queremos que participen tendremos que darles la información suficiente como para que estén enterados. Tanto a nivel básico de qué es cada práctica, como de las prácticas que se están llevando a cabo en la empresa: energías renovables, reciclaje, etc.
Aun así, no les compliques demasiado el trabajo de colaborar o no se implicarán. Los trabajadores ya tienen trabajo suficiente como para encima tener que pensar en algo complicado, facilita esta parte del trabajo y verás más resultados.

Realiza actividades amenas y dinámicas de grupo, el trabajar diariamente con un software de gestión, en una cadena de montaje, en una empresa controlando papeleo... Todo acaba cansando, el hacer dinámicas de grupo en medio de la actividad laboral o al final del día hará que se motiven para continuar trabajando mejor además de aprender de un tema interesante.

Por último, como consejo principal, ten paciencia, si quieres implementar cambios en la empresa y no está funcionando prueba otras estrategias pero no te estreses, además, si ves que alguien es reacio a colaborar, puedes intentar animarle, pero si ves que su negativa es firme, es mejor que no insistas demasiado y le dejes.

Mucha suerte en la iniciativa si la vas a implementar y te animamos a colaborar si estás formándote en una empresa que está intentando introducir medidas medioambientales en su política de empresa. Además de aprender del tema ayudará a que los jefes te vean como una persona colaboradora y abierta al aprendizaje.








lunes, 17 de octubre de 2011

Mobiliario de oficina sin moverse del asiento

La vida en la oficina es constante, el ajetreo y el continuo movimiento, el manejo de documentos y cajas y cajas llenas de papeles. Por ello es normal que continuamente estemos renovando el mobiliario de oficina, añadiendo armarios de archivo, o aprovechando hasta el último centímetro de nuestra oficina.
Hoy en día ya no es necesario el desplazarse hasta un centro de muebles para hacer este tipo de compras. Tan sólo tenemos que medir bien el espacio, y buscar el mueble más adecuado.
En internet encontramos muebles para la oficina de todo tipo, desde los muebles más sencillos y funcionales, hasta las mesas de oficina más exclusivas y elegantes de despacho. Tan sólo tenemos que buscar adecuadamente, y tenemos los buscadores a nuestra disposición para llegar a nuestro objetivo.
Otra posibilidad para encontrar los muebles de oficina ideales, es aprovechar los buscadores internos de las webs de material de oficina. Los buscadores registran todo el contenido de la propia web, y ofrecen los mejores resultados dentro del dominio, por lo que pueden ser nuestros mejores aliados.
Lo que está claro, es que las compras de todo tipo cada vez se harán en mayor medida de modo online, debido a sus múltiples ventajas, la primera de ellas que podemos comprar desde casa sin movernos del sitio!

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Dudas con el CRM y su vigencia actual.







El concepto de CRM está últimamente siendo muy manejado en la red. Aunque muchas de las páginas donde lo vemos reflejado lo definene de manera muy difusa, de tal manera que las personas que tratan de descubrir de qué se trata, se encuentran muchas veces con que no saben si puede ser un software de nóminas, una estrategia o un acercamiento comercial novedoso.


En primer lugar, es necesario decir que el CRM, si bien se apoya en un software informático, no se trata tan sólo de eso, sino de una estrategia o modelo de gestión basada en la relación entre la empresa y sus clientes. El CRM busca poner al cliente en el corazón de la empresa, y de esta manera conseguir vender más y mejor, mediante la comprensión de las necesidades de sus clientes y la generación de satisfacción. 


El CRM puede ser una herrmienta de gran importancia dentro de un paquete de soluciones de gestión para PYMES y también para otras empresas más grandes, ya que trata de la optimización de los recuross disponibles dentro de la empresa, de la organización de la información disponible y de hacer que el equipo de ventas de la propia empresa sea mucho más productivo, enfocándose en todo momento en el cliente con el que están tratando, y preocupándose de darle a cada uno de ellos un trato individualizado, que según esta estadística es el único modo de conseguir una fidelización real de los clientes de la empresa. Se trata de optimizar los recursos propios de tu empresa, desde el personal al material, para prepararla adecuadamente de manera que se puedan cubrir las necesidades de la clientela objetivo de manera óptima, lo cual llevará asociado un aumento de las ventas y, por lo tanto, de la rentabilidad de la empresa.

martes, 16 de agosto de 2011

Formación para manejar todo tipo de software

El desarrollo de software no deja de crecer, las empresas y las instituciones se modernizan e informatizan todos sus medios, y todos los documentos importantes para una entidad pasan por los sistemas informáticos específicamente diseñados para ello.
El software siempre intenta ser, a la par que funcional, usable para las personas que han de manejarlo cada día. Sin embargo siempre en necesaria una formación mínima para poder comprender todas las posibilidades del software y sacar así el máximo partido y rendimiento de los programas de software.
Por ello, la formación en el uso de todo tipo de software, es fundamental, sobre todo cuando se trata de programas muy específicos. Es muy importante que las personas que se relacionan con este software conozcan el potencial de la herramienta y todas las posibilidades que brinda.
Un ejemplo de este tipo de software complejo es el software de gestión. Estos programas son muy variados y van desde el software de tesorería hasta el software de nóminas, y en ellos se deben conjugar los conocimientos propios de la materia con la interfaz informática.
Las empresas deben tener esto en cuenta y tener bien formados a sus trabajadores, de modo que el dinero empleado en la compra de una licencia software se vea reflejado en una inversión que haya merecido la pena.

lunes, 18 de julio de 2011

¿Impresora láser o impresora de inyección de tinta?

En nuestra labor de estudiar y aprender es habitual que contemos con dispositivos que nos dan un formato digital a los documentos, de modo que podamos hacer uso de ellos sin tenerlos físicamente en un papel. Sin embargo es habitual para nosotros trabajar con documentos impresos, nos resulta mucho más cómodo y no renunciamos a imprimir los documentos en papel para poder manipularlos, subrayarlos, escribirlos... Por tanto es bueno contar con una buena impresora acorde a nuestros requisitos.

Si queremos renovar nuestra impresora, en los catálogos de material de oficina podremos encontrar fundamentalmente dos tipo de impresora, las impresoras láser, y las impresoras de inyección de tinta. Esta clasificación se hace en función del tipo de impresión. Otra característica es sus funciones (impresoras multifunción), que es independiente del sistema de impresión que vamos a comentar en este artículo. Lo que quiero decir es que hay tanto multifuncionales láser como multifuncionales inkjet.

El caso es que tomar esta decisión se parece increíblemente a tomar la decisión de comprar un coche diesel o comprar un coche de gasolina. Inicialmente el desembolso es distinto según la compra que hagamos, sin embargo el rendimiento que obtendremos a posteriori será distinto.

Por tanto en cuanto a precio del aparato está claro, las impresoras láser son mucho más caras que las de inyección de tinta, que pueden llegar a valer menos que un cartucho de tinta...

En cuanto a precio de los cartuchos de tinta, los cartuchos de impresoras de inyección son mucho más baratos que los cartuchos de impresoras láser. A estas alturas os estaréis preguntando si las impresoras láser tienen alguna ventaja, pensando en estos costes tan caros.

Las impresoras láser tienen una calidad de impresión mucho mejor que las otras impresoras, esto suele ser lo habitual. Además, no tardan más tiempo en imprimir si no todo lo contrario, superan en velocidad a las impresoras de inyección de tinta, además lo hacen con mucha diferencia.

Por último, la duración del cartucho, en el caso de las láser el período de uso se prolonga bastante.

Por tanto cada caso será diferente, y todo dependerá de los requisitos de cada consumidor, si necesita hacer muchas copias, si las hace muy a menudo, si necesita una buena calidad en sus copias. Estos factores serán la clave a la hora de comprar una impresora nueva.

Elearning o la revolución del aprendizaje

El conocimiento hasta hace unos años se transmitía de forma escrita, mediante libros y escritos, o bien de forma oral, escuchando a personas entendidas en una materia explicar sus diversos conocimientos aprendidos.
Con la llegada de internet, en este aspecto surge una verdadera revolución, propiciada por la capacidad de acceso por parte de cualquier usuario con conexión a internet, a un número ilimitado y creciente de recursos de aprendizaje, de experiencias y datos, que podemos observar en cualquier momento, y podemos imprimir, modificar, rehacer, y todo lo que se nos ocurra con ese conocimiento online acumulado en la nube.
En este contexto de compartir conocimientos, ideas y pensamientos, surge el aprendizaje online, o elearning, que consiste en poner a disposición de un alumno el material necesario para que aprenda una materia, de modo online. El elearning está en pleno auge, por al facilidad que supone para una persona poder llevara cabo la labor de aprendizaje desde prácticamente donde quiera, sólo se necesita de una conexión a internet. Este aprendizaje puede proveer un profesor que vaya de la mano del alumno, de modo que la colaboración puede ser síncrona o asíncrona.
Poder elegir cada persona sus propios horarios es otra de las principales ventajas del elearning.
Por tanto, no podemos pensar en el aprendizaje de futuro sin pasar por el elearning, por lo que es importante un buen desarrollo de los medios y de los métodos para hacer de este tipo de aprendizaje un aprendizaje de calidad, totalmente válido y una buena opción.
Una de las empresas punteras en proveer de servicios elearning a diferentes empresas es la empresa de consultoría elearning Clay Corporate, empresa salmantina que propone soluciones elearning en diferentes escenarios y con diversos requerimientos, en definitiva, la mejor consultoría estratégica de formación.


miércoles, 13 de julio de 2011

FP en informática, una profesión con futuro

En las profesiones prácticas que encontramos en la sociedad cabe destacar la de informático o informática, una profesión que necesita de mucha dedicación, aptitudes, y que no está nada reconocida, fruto del desconocimiento de esta materia, ya que buena parte de la población desconoce este trabajo.

Una de las maneras de formarse en este área, en mi opinión la mejor, es acceder a un módulo de formación profesional, bien sea de grado medio o de grado superior, la formación profesional nos provee de la formación práctica de la que cojea la enseñanza universitaria. En la Universidad apenas hay prácticas, las clases son muy teóricas y a buen seguro acabas teniendo menos conocimientos que un titulado en formación profesional. Eso sí, a la hora de escalar puestos en una empresa, seguramente un titulado en FP no podrá llegar a donde llegue un ingeniero informático, debido a la titulitis que impera en nuestra sociedad actual.
En una sociedad que tiende a reconocer las aptitudes (si no lo hace, estamos perdidos), es fundamental el saber, el tener habilidades, dominar áreas de conocimiento, manejar herramientas específicas, conocer lenguajes de programación específicos... y una buena manera de empezar a andar el camino es la FP.
Una de las mayores ventajas de estudiar informática es el amplio abanico de salidas profesionales que tendremos al finalizar estos estudios. Desde técnico de mantenimiento de sistemas informáticos, técnico de redes, reparador de sistemas, programador, analista, asesor...
Podrás programar desde aplicaciones web hasta programas de contabilidad, y todo tipo de software de gestión.
Una de las áreas que está de moda es la programación para dispositivos móviles, desde juegos de ocio para plataformas iPhone o Android, hasta sistemas verdaderamente complejos que conectan con otros sistemas, como los sistemas CRM.
Este tipo de perfil laboral no sólo es importante en las empresas de software, debido al dominio informático en cualquier área, todas las empresas necesitan incorporar un equipo de informáticos incluso con departamentos asociados.

lunes, 27 de junio de 2011

Aprendizaje también en verano: prepara el material escolar

El verano para los niños significa fundamentalmente que no tienen que ir al colegio, que no tienen deberes, y su libertad de juego aumenta indefinidamente. Sin embargo debemos procurar que no abandonen totalmente sus hábitos adquiridos durante el curso escolar, y aunque les permitamos relajarse, tenemos que intentar motivarles para que realicen alguna actividad de aprendizaje en el verano.
Una de las principales actividades es la lectura, no deben dejar de practicar esta actividad sea cual sea su nivel con los libros. Podemos llevarlos a la biblioteca, pasar un rato con ellos en internet en webs de aprendizaje, o estimularles con libros.
Un modo original de estimular a los chicos en verano, es proporcionarles el material escolar habitual y darles libertad para que trabajen a su antojo. Por ejemplo, las reglas, compases y demás son un buen ejemplo de hasta dónde puede llegar la imaginación. Sirve para pintar, imaginar e inventar nuevas formas, y diseñar modelos para colorear con pinturas o rotuladores.
El verano también es buena época para proporcionar a los más pequeños material de dibujo y bellas artes, pinturas y papel específico para que pinten sin problemas.
Así que este verano, activa a tus hijos, y provéeles de material para que trabajen y se diviertan. Y si quieres, sin moverte de casa, la tienda de material de oficina online Deskidea te facilita la compra en su nueva web. No dejes de visitarla!!

miércoles, 22 de junio de 2011

Cursos de mecánica de automóvil: profesión de futuro

Teniendo en cuenta el enorme parque automovilístico que existe en España, y que la formación Universitaria se encuentra un poco de capa caída, con estudiantes licenciados en el paro sin encontrar trabajo, puede ser el momento de un cambio de mentalidad.

Este parque automovilístico requiere de unos servicios satélite, servicios de taller de reparación, la revisión del coche, pintura, control de neumáticos o todo tipo de acciones relacionadas.

Además en tiempos de crisis, la manera de ahorrar en cuanto a coches es reparar en vez de renovar, por tanto la actividad en talleres aumenta en detrimento de los concesionarios, que ven disminuido su volumen de trabajo y sus ventas en general.

El trabajo de mecánico o mecánica de automóvil parece por tanto una profesión con futuro, y aunque en tiempos sucesivos necesite una renovación o una actualización de conocimientos, si es que finalmente llega a triunfar el coche eléctrico, el caso es que un buen mecánico siempre estará cotizado y tendrá trabajo.

Hoy en día la mecánica de automóvil se estudia dentro del marco de la Formación Profesional, en todas sus modalidades, como FP presencial, FP por libre o FP a distancia.

El plan formativo tiene parte teórica y parte practica, y los conocimientos que se aprenden son básicamente:

  • Mantenimiento de motores.
  • Mantenimiento de sistemas de rodaje: frenos, dirección, suspensiones...
  • Sistemas eléctricos del vehículo.
  • Mantenimiento de sistemas de seguridad del vehículo.
  • Gestiones administrativas y comerciales.

Podrás aprender desde diagnosticar una avería, a reparar el aire acondicionado del coche, pasando por las revisiones habituales para una correcta puesta a punto del coche.

martes, 14 de junio de 2011

Recursos de Software Libre: SourceForge

El Software libre es un recurso cada vez más buscado y utilizado. Pese a que el software libre no dispone de servicio técnico, y si da algún fallo hay que apañárselas por uno mismo, sigue siendo una buena opción al ser gratuito, y poder modificarlo y adaptarlo a nuestras necesidades.

Existe una página en internet, una especie de centro de software libre, donde podemos subir nuestros trabajos así como buscar aplicaciones que nos interesen. Clasificados por temas, también disponen de un buscador para encontrar aplicaciones de todo tipo.

Desde juegos para niños, aplicaciones para medios externos, programas educativos de astronomía, aplicaciones de seguridad en nuestro equipo informático... cualquier cosa que se nos pueda ocurrir, es muy probable que exista una alternativa gratuita.

Es Source>Forge podemos descargar el famoso programa de transmisión de archivos por FTP Filezilla, y también podemos descargar un programa para descomprimir archivos ZIP, el 7-ZIP, una gran alternativa a WINrar que es de pago.

El software online es muy cómodo porque podemos descargarlo en cualquier momento con una buena conexión a internet. El software libre presenta la desventaja para casos partculares en que un error puede causar muchos desarreglos y problemas. Es el caso de software de gestión, que necesita de soluciones potentes y robustas para dar soluciones a soluciones específicas. Pese a ello, algunos software de administraciones están confiando en las soluciones libres, sin embargo sin un buen soporte puede suponer un gran problema a largo plazo.

martes, 17 de mayo de 2011

Acreditar competencias mediante un certificado de profesionalidad

Los Certificados de Profesionalidad se han creado para dar carácter oficial a los conocimientos, capacidades y habilidades de los trabajadores mediante el proceso de Acreditación de Competencias. El proceso se efectúa a través de una convocatoria a nivel nacional o en cada Comunidad Autónoma.

El objetivo de esta certificación es que las personas trabajadoras que no disponen de titulación oficial, dispongan de un documento que certifica sus capacidades para realizar una serie de trabajos específicos de su actividad. Y es que la experiencia es en muchos trabajos más importante que cualquier estudio teórico, con este certificado las personas tienen reconocidas sus capacidades o aptitudes laborales, de modo que les sea más fácil encontrar su trabajo idóneo, u optar por su trabajo ideal.

Últimamente se suceden en los medios de comunicación noticias a este respecto, debido a que desde las instituciones se está intentando acelerar estos procesos para que los trabajadores puedan acreditar sus competencias laborales.

En esta convocatoria de Certificados de Profesionalidad los trabajadores pueden acreditar sus competencias mediante la experiencia laboral y/o vías no formales de formación:

En el caso de experiencia laboral. Justificar, al menos 3 años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en total, en los últimos 10 años transcurridos antes de realizarse la convocatoria. Para las unidades de competencia de nivel I, se requerirán 2 años de experiencia laboral con un mínimo de 1.200 horas trabajadas en total.

En el caso de formación. Justificar, al menos 300 horas, en los últimos 10 años transcurridos antes de realizarse la convocatoria. Para las unidades de competencia de nivel I, se requerirán al menos 200 horas. En los casos en los que los módulos formativos asociados a la unidad de competencia que se pretende acreditar contemplen una duración inferior, se deberán acreditar las horas establecidas en dichos módulos.

Los efectos de la Acreditación de Competencias tienen validez en todo el territorio nacional independientemente de la Comunidad Autónoma donde se realice el proceso.

El proceso de acreditación se compone de varias fases:

-Orientación (servicio disponible permanentemente)

-Asesoramiento

-Evaluación

-Acreditación y registro

Los Certificados de Profesionalidad pueden obtenerse también directamente realizando la formación que ofertan los Servicios Públicos de Empleo de cada Comunidad Autónoma o bien mediante la participación en Escuelas Taller o Talleres de Empleo.

Mantente al día de las noticias de Certificados de profesionalidad para acreditar tus competencias.


martes, 10 de mayo de 2011

Tutoriales de contabilidad online

Siempre se está a tiempo de aprender un “ciencia” tan importante en la vida como es la contabilidad; bien para conducir nuestros negocios, o para conducir el negocio de nuestra propia vida, quizás el más importante de todos.

En internet encontramos recursos a patadas sobre contabilidad, muchos de ellos con un coste, pero también encontramos recursos gratuitos que pueden ayudarnos a introducirnos en la materia, en este caso la contabilidad.

Los recursos pueden ayudarnos a manejar programas de contabilidad generales, software para todo tipo de plataformas, incluído móviles!, que hoy en día están a nuestra disposición, y tan sólo necesitamos conocer los principios simples de la contabilidad. Ya seas un particular, como si formas parte de una mediana empresa, y necesitas manejar software para pymes de contabilidad.

Estos tutoriales gratuitos son bastante generales, en el caso del tutorial de contabilidad, puedes llegar a aprender el ciclo contable y la contabilización y regularización de las operaciones que se llevan a cabo durante un ejercicios contable en la empresa. Pero es aplicable a cualquier modelo que necesite de una contabilidad, como el hogar.

Si eres un trabajador de pequeña empresa o pyme, estos tutoriales serán muy adecuados para aprender lo necesario.

Os dejo aquí el enlace: http://www.wikilearning.com/tutorial/mini_curso_de_contabilidad_basica-concepto_de_contabilidad/21919-1

Si eres un trabajador de una empresa más grande, y usas software más específicos y complejos, como contaplus y demás familia, puede ser adecuado un curso de contabilidad más avanzado, que ellos mismo imparten.

¿Dónde estudio el año que viene?

Se acerca el momento de la Selectividad y los futuros estudiantes empiezan a tener en mente su centro universitario para el próximo curso... y sucesivos. Por ello, durante los primeros meses del año salen rankings y estudios que cantan y cuentan las bondades de todos y cada uno de los centros universitarios.

Uno de ellos, de los más respetados por su supuesta imparcialidad y ediciones anuales, es el del periódico elMundo.es. Y ya está aquí, calentito y listo para ayudarnos (o volvernos locos) en una importante decisión en nuestras vidas: si puedo... ¿qué universidad elijo?

Lo primero a tener en cuenta son los criterios de selección. Todo ranking que se precie debe ser transparente con sus valoraciones y los chicos de elmundo lo han sido. Afirman haber dividido su "nota" a cada unviersidad en 3 partes:

- Cuestionario a profesores: Tus futuros profes valoran anónimamente sus departamentos y facultades posicionándolos en uno u otro lugar del ranking... siempre según su opinión. 40%


- Datos de cada universidad (y, ¡ojo!, facilidato por ellas) Desde acceso a internet, proporción de estudiantes/profesores, prácticas... datos teóricamente objetivos. 50% de la nota final.

- Otros: Valoración más subjetiva en la que tienen en cuenta hasta otros rankings nacionales e internacionales. 10%


Según estos datos y, sin entrar en estudios concretos, la Universidad Complutense de Madrid ha sido elegida la mejor universidad de España. La siguen en la clasificacion la Autónoma de Barcelona, la Politécnica de Madrid y la Politécnica de Barcelona (¿qué le pasa al resto de España? siempre Madrid y Barcelona!)

Los 20 primeros en el ranking por orden:

1. Complutense de Madrid.
2. Autónoma de Barcelona.
3. Politécnica de Madrid.
4. Politécnica de Cataluña.
5. Autónoma de Madrid.
6. Carlos III.
7. Universidad de Barcelona.
8. Universidad de Navarra (¡la única privada en colarse en el top 10!)
9. Pompeu Fabra.
10. Universidad de Granada.
11. Ramón Llul.
12. Universidad de Salamanca.
13 Universidad de Santiago de Compostela.
14. Politécnica de Valencia.
15. Universidad de A Coruña.
16. Universidad de Alcalá de Henares.
17. Universidad de Alicante.
18. Universidad de Valencia.
19. Universidad del País Vasco.
20. Universidad de Castilla La Mancha.


Ahora a ver qué nota tengo, porque igual no puedo elegir...

jueves, 28 de abril de 2011

Contabilización automática de facturas


Pensemos por un momento una asesoría o gestoría que logra contabilizar sus facturas mediante un sistema que las clasifique y extraiga los datos automáticamente. Facilitaría muy mucho las cosas, habría menos fallos sin duda, debido a la complejidad de esta labor cuando las facturas se acumulan.

Este proceso no es un sueño, lo propone el programa Contamática 100, contabilización de facturas automática bajo el modelo SaaS.

El problema puede surgir si una factura no es reconocida, por lo que existirán operadores encargados de automatizar estas facturas que no se reconozcan correctamente. De este modo, sin intervención alguna, todas las facturas son contabilizadas, aunque no puedan reconocerse, y si hay alguna incoherencia o situación anómala, el sistema avisa de ello.

El programa cuenta con el sistema de reconocimiento OCR, pero además Contamática 100 dispone de un gestor documental, Navegadoc, que se encarga de la compleja tarea de preparar las facturas para la contabilización. El gestor documental se puede descargar gratis para sistemas windows de modo online.

Antes de que las facturas se incorporen a la contabilidad, el usuario puede modficar cualquier dato y decidir sobre cualquier factura.

Al estar el sistema realizado bajo la tecnología SaaS, no hay que hacer ningún desembolso económico inicial para comenzar a utilizarlo. Después, existen bonos variables dependiendo del volumen de facturas que manejemos, para ello existen tres versiones de Contamática 100, Básico, Pro y Élite. Además hay una opción de añadir bonos de facturas por bloques.

Lo más importante es que Contamática 100 es compatible con los programas de contabilidad más conocidos y utilizados, Contaplus y Contanet. Por lo que será una solución muy interesante para una asesoría o una gestoría. El sistema de contabilidad a buen seguro será mucho más productivo.

Lo que no sabemos es si será compatible con otro tipo de software como Facturaplus, lo que sería interesante, pero el problema de la compatibilidad siempre es complejo.

lunes, 25 de abril de 2011

Aprendizaje visual: organizadores gráficos

Los organizadores gráficos están relacionados con el aprendizaje visual, siendo una serie de procedimientos para ordenar la información de modo gráfico más que textual.
El objetivo es mejorar le efectividad del aprendizaje, ya que se cree que este tipo de diagramas implican una interiorización profunda de los conceptos.
En la elaboración de dichos diagramas, se necesita procesar la información, organizarla, poner prioridades, retener y recordar información... de modo que estos juegos mentales ayudan en el aprendizaje significativamente.
Los enfoques que pueden darse a estos métodos también son variados, ya que pueden enfocarse en el tiempo, y el alínea temporal de los acontecimientos o entes gráficas, o bien se pueden concentrar en las relaciones entre los diferentes elementos.
Según la información que se esté tratando, serán convenientes un tipo u otro de diagramas, o de organizadores gráficos, y hoy en día los más usados son:
  • Mapas conceptuales
  • Mapas de ideas
  • Telarañas
  • Diagramas Causa-Efecto
  • Líneas de tiempo
  • Organigramas
  • Diagramas de flujo
  • Diagramas de Venn
Iremos repasando los diferentes organizadores gráficos en otras entradas del blog. De momento practiquemos todos en nuestros aprendizajes diarios con los organizadores gráficos para mejorar en el aprendizaje.

Mapa conceptual del ciclo del carbón:

lunes, 18 de abril de 2011

Técnicas de estudio para alumnos de ESO: requisitos

Es importante adquirir un hábito de estudio ya desde bien pequeños, porque tendrá repercusiones en el futuro a la hora de estar capacitados para concentrarnos y tener resistencia en el trabajo, ser capaces de llevar a cabo la labor de aprendizaje durante un tiempo determinado.

Prerequisitos para poder estudiar bien:

-Siempre en el mismo lugar

-Lugar silencioso

-Mesa amplia y elementos cerca, tipo calculadora y diccionarios

-Asiento cómodo pero lo justo

-Luz suficiente

-Temperatura ni frío ni calor

Parece lógico pensar en estas condiciones pero repasémolas, porque es muy común que se nos pasen por alto y estén perjudicando el estudio.

Requisitos para estudiar bien:

-Respetar un horario, no pretender estudiar a deshoras, en las que tenemos por costumbre hacer otras cosas cotidianas (aseo, comida, etc)

-Mínimo 2 horas de estudio, y el tiempo ha de ser progresivo, se irá incrementando pero el estudiante se irá dando cuenta de que aguanta más horas

-Descansos de 5 minutos cada 45 minutos, aunque es difícil cuadrar pero se ha de intentar seguir una pauta similar

-Estudiar todos los días. Seguramente unos días aguantemos más según nuestras energías, pero el hábito de estudiar no se puede aparcar, por poco que se haga se debe respetar el hábito

-Planificar qué se va a estudiar, los hábitos ayudan a dar más de sí

-No hay que exigirse lo imposible, puede ser origen de frustraciones, es preferible ser realistas en la medida de lo posible

Especialista en ContaPlus 2011

Contaplus es el software por excelencia de gestión, más usado en España, y cuenta aproximadamente con unas 600.000 lo que da una idea de su aceptación en el mercado y en el mundo de la gestión empresarial.
Contaplus ha ido adaptando su funcionalidad a los nuevos tiempos, y después de los planes generales de contabilidad se adaptó cumpliendo los requisitos legales y otros aspectos importantes.
Hoy en día es posible formarse y especializarse en este programa tan usado, pudiendo obtener una certificación Oficial de SAGE, ya que diversas empresas ofrecen cursos a distancia con el objetivo de capacitar y acreditar a una persona como usuario avanzado de ContaPlus.
De este modo, una persona acreditada podrá responsabilizarse de tareas de contabilidad, facturación, control de almacén, control de producción, gestión de proyectos... que son las funcionalidades que proporciona este software de gestión tan completo.