miércoles, 28 de septiembre de 2011

Dudas con el CRM y su vigencia actual.







El concepto de CRM está últimamente siendo muy manejado en la red. Aunque muchas de las páginas donde lo vemos reflejado lo definene de manera muy difusa, de tal manera que las personas que tratan de descubrir de qué se trata, se encuentran muchas veces con que no saben si puede ser un software de nóminas, una estrategia o un acercamiento comercial novedoso.


En primer lugar, es necesario decir que el CRM, si bien se apoya en un software informático, no se trata tan sólo de eso, sino de una estrategia o modelo de gestión basada en la relación entre la empresa y sus clientes. El CRM busca poner al cliente en el corazón de la empresa, y de esta manera conseguir vender más y mejor, mediante la comprensión de las necesidades de sus clientes y la generación de satisfacción. 


El CRM puede ser una herrmienta de gran importancia dentro de un paquete de soluciones de gestión para PYMES y también para otras empresas más grandes, ya que trata de la optimización de los recuross disponibles dentro de la empresa, de la organización de la información disponible y de hacer que el equipo de ventas de la propia empresa sea mucho más productivo, enfocándose en todo momento en el cliente con el que están tratando, y preocupándose de darle a cada uno de ellos un trato individualizado, que según esta estadística es el único modo de conseguir una fidelización real de los clientes de la empresa. Se trata de optimizar los recursos propios de tu empresa, desde el personal al material, para prepararla adecuadamente de manera que se puedan cubrir las necesidades de la clientela objetivo de manera óptima, lo cual llevará asociado un aumento de las ventas y, por lo tanto, de la rentabilidad de la empresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario