viernes, 17 de febrero de 2012

Formación y aprendizaje desde bien pequeños

Los hábitos de lectura y de estudio son imprescindibles hoy en día para la formación, y es importante inculcar estos hábitos en nuestra población más joven, cuanto antes mejor.
Además de darles ejemplo con nuestras propias acciones, podemos facilitar a nuestro pequeños un entorno educativo, propicio para las actividades formativas y de aprendizaje. Los juguetes comerciales inundan actualmente su entorno, y sin embargo apenas les prestan atención, más que las horas siguientes a estrenarlos y poco más.
El entorno infantil de nuestros hijos no es óptimo, y debemos paliarlo proporcionando herramientas y materiales en su habitación o en el salón común, de modo que el ambiente sea el mejor para evitar distracciones y facilitar el estudio y la concentración.
Elementos como mesas de dibujo y sillas adecuados a su edad, les estimulan para realizar actividades lúdicas, como pintar o leer.
Las pizarras para niños son otro elemento muy amigable para ellos, y muy instructivo. Las actividades a las que les estimulan van encaminadas a mejorar las habilidades de escritura.
este tipo de artículos y otros similares podemos encontrarlos en las tiendas de material escolar online, donde además podremos aprovechar y comprar el material que necesitan en su día a día para las actividades en la guardería o en el colegio.

martes, 14 de febrero de 2012

Haz la revisión del coche. Aprender gracias a Internet.


Internet nos está abriendo puertas que antes ni siquiera pensábamos que existían. ¿Quién podía pensar que iba a ser tan fácil poder aprender sobre algunos temas? En este caso, el tema del mantenimiento del coche, un tema del que todos deberíamos tener alguna idea.

Yo, personalmente, soy de las que van al taller sin ninguna idea y cuando me habla el mecánico entiendo más bien poco. Digamos que le dejo hacer... No sé, o mejor, no sabía hacer cosas básicas, que ahora, aunque todavía no me haya puesto a ello, puedo entender.

Algunas de estas son, por ejemplo, hacer un cambio de aceite, cambiar una rueda, ver si tiene suficiente agua o no, rellenar el agua de los limpiaparabrisas, etc. Ya sé que visto así no parecen cosas muy difíciles, pero si alguien no te las explica, no sabes cómo hacerlo.

¿Cómo he aprendido? De la manera más fácil posible, gracias a los vídeos que hay colgados por la red, es tan sencillo que hasta dan ganas de ponerse. La gente se graba a si misma realizando alguna de estas operaciones y l0 cuelga para ayudar a los demás, a mi por lo menos me ha servido para entender.

Te aconsejo que si eres como yo, dediques un rato tonto a curiosear vídeos. Aprendes mucho y aunque no te pongas a investigar a fondo con el coche, por lo menos no tendrás problema cuando te hable el mecáncio ;)

lunes, 2 de enero de 2012

Ayuntamientos andaluces sacan a concurso el material de oficina para ahorrar costes

Varias corporaciones municipales en Andalucía, para ahorrar costes comunes y demostrar transparencia en la gestión en tiempos de crisis, han decidido sacar a concurso servicios como la adquisición del material de oficina. De este modo pretenden ahorrar dinero en la compra de estos bienes, al mismo tiempo que muestran claridad en su gestión municipal, no concediendo a dedo estos servicios que tienden a ser fraudes en cierto sentido.  
Concretamente, el ayuntamiento de el Ejido, por acuerdo de su Junta de Gobierno Local,  han aprobado el expediente de contratación para la adjudicación del suministro de material de oficina, papelería, informática, mobiliario de oficina e imprenta.
El importe de esta contratación en forma de concursos se eleva a más de 51.000 euros, una cifra muy inferior a los 401.000 euros aproximados del presupuesto del año anterior. El concurso se adjudicará por procedimiento abierto, al candidato que más puntos obtenga en valoración.
Por otra parte el ayuntamiento de Estepona, saca a concurso el suministro de sus oficinas con el objetivo claro de ahorrar 75.000 euros en el mismo. Hasta ahora cada delegación municipal encargaba el material que necesitaban, adquiriéndolo a precios muy elevados en la mayoría de las ocasiones, llegando a gastar hasta 95.000 euros.
Pero la crisis ha dado lugar a estas medidas, siendo este año el presupuesto de menos de 20.000 euros, que supone gastar cinco veces menos de lo que se gastaba hasta ahora. Hay que recortar y este es un sector en el que se puede ahorrar dinero que hace más falta en nóminas o recibos básicos como luz o agua. 
Transparencia en la gestión municipal, ahorro en costes, recortes de gastos comunes, son las premisas de este nuevo año para los ayuntamientos, que tendrán que apretarse el cinturón si quieren salir adelante este nuevo año que se presenta cuesta arriba y complicado. 

domingo, 1 de enero de 2012

La educación sostenible en las aulas

Hoy en día a los niños se los educa en muchos valores dentro del colegio, lo cual está francamente bien. Han aprendido a que nadie es menos por tener una discapacidad, que todos pueden desempeñar el mismo trabajo aunque a algunos les cueste más que a otros, estos valores últimamente también los fomenta la fundación ONCE en sus anuncios y me parecen muy bonitos.

De otra empresa de la que se están cogiendo valores es de Acciona, líder en proyectos de sostenibilidad, hay proyectos que se desarrollan dentro del colegio que tienen que ver con el cuidado del Planeta. Tengo que decir que estas ideas me parecen geniales, ya que por lo que puedo ver gracias a un niño que tengo actualmente cerquita, no sólo realizan actividades en el aula tales como dibujos, presentaciones, posters, etc...

También hacen salidas al campo para estar en contacto con la naturaleza. Hacen paseos donde se explican los tipos de árbol, de hoja, etc. Se enseña lo bonito que es el campo y lo importante que es cuidarlo para protegerlo.
Las salidas a la naturaleza es más importante en colegios de ciudades grandes donde los niños están rodeados de edificios, polución y rara vez ven más campo que un parque en el centro.

viernes, 21 de octubre de 2011

Como motivar a las empresas en el compromiso medioambiental


Desde los estudiantes hay que crear conciencia de la importancia de la sostenibilidad en nuestros días, el crear en la facultad un apoyo por las energías renovables y el Medio ambiente ayudará a que estos estudiantes, cuando trabajen en una empresa sean más conscientes y puedan ayudar desde ese punto también.
Hoy veremos algunas maneras de fomentar el cuidado medioambiental en las empresas, si estás leyendo esto y estás en proceso de aprendizaje, tómalas como un referente de futuro, nunca se sabe si podrás ponerlas en práctica en un futuro.

Lo primero que se debería hacer es informar a los empleados del compromiso que la empresa está tomando respecto este tema y hacerlos partícipes de esta iniciativa. Los trabajadores, inmersos en sus programas de contabilidad y gestión muchas veces desconocen las medidas que toma la empresa en ciertos temas, por lo que es bueno sacarles de esas rutinas y animarlos a participar de manera conjunta.

Si queremos que participen tendremos que darles la información suficiente como para que estén enterados. Tanto a nivel básico de qué es cada práctica, como de las prácticas que se están llevando a cabo en la empresa: energías renovables, reciclaje, etc.
Aun así, no les compliques demasiado el trabajo de colaborar o no se implicarán. Los trabajadores ya tienen trabajo suficiente como para encima tener que pensar en algo complicado, facilita esta parte del trabajo y verás más resultados.

Realiza actividades amenas y dinámicas de grupo, el trabajar diariamente con un software de gestión, en una cadena de montaje, en una empresa controlando papeleo... Todo acaba cansando, el hacer dinámicas de grupo en medio de la actividad laboral o al final del día hará que se motiven para continuar trabajando mejor además de aprender de un tema interesante.

Por último, como consejo principal, ten paciencia, si quieres implementar cambios en la empresa y no está funcionando prueba otras estrategias pero no te estreses, además, si ves que alguien es reacio a colaborar, puedes intentar animarle, pero si ves que su negativa es firme, es mejor que no insistas demasiado y le dejes.

Mucha suerte en la iniciativa si la vas a implementar y te animamos a colaborar si estás formándote en una empresa que está intentando introducir medidas medioambientales en su política de empresa. Además de aprender del tema ayudará a que los jefes te vean como una persona colaboradora y abierta al aprendizaje.








lunes, 17 de octubre de 2011

Mobiliario de oficina sin moverse del asiento

La vida en la oficina es constante, el ajetreo y el continuo movimiento, el manejo de documentos y cajas y cajas llenas de papeles. Por ello es normal que continuamente estemos renovando el mobiliario de oficina, añadiendo armarios de archivo, o aprovechando hasta el último centímetro de nuestra oficina.
Hoy en día ya no es necesario el desplazarse hasta un centro de muebles para hacer este tipo de compras. Tan sólo tenemos que medir bien el espacio, y buscar el mueble más adecuado.
En internet encontramos muebles para la oficina de todo tipo, desde los muebles más sencillos y funcionales, hasta las mesas de oficina más exclusivas y elegantes de despacho. Tan sólo tenemos que buscar adecuadamente, y tenemos los buscadores a nuestra disposición para llegar a nuestro objetivo.
Otra posibilidad para encontrar los muebles de oficina ideales, es aprovechar los buscadores internos de las webs de material de oficina. Los buscadores registran todo el contenido de la propia web, y ofrecen los mejores resultados dentro del dominio, por lo que pueden ser nuestros mejores aliados.
Lo que está claro, es que las compras de todo tipo cada vez se harán en mayor medida de modo online, debido a sus múltiples ventajas, la primera de ellas que podemos comprar desde casa sin movernos del sitio!

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Dudas con el CRM y su vigencia actual.







El concepto de CRM está últimamente siendo muy manejado en la red. Aunque muchas de las páginas donde lo vemos reflejado lo definene de manera muy difusa, de tal manera que las personas que tratan de descubrir de qué se trata, se encuentran muchas veces con que no saben si puede ser un software de nóminas, una estrategia o un acercamiento comercial novedoso.


En primer lugar, es necesario decir que el CRM, si bien se apoya en un software informático, no se trata tan sólo de eso, sino de una estrategia o modelo de gestión basada en la relación entre la empresa y sus clientes. El CRM busca poner al cliente en el corazón de la empresa, y de esta manera conseguir vender más y mejor, mediante la comprensión de las necesidades de sus clientes y la generación de satisfacción. 


El CRM puede ser una herrmienta de gran importancia dentro de un paquete de soluciones de gestión para PYMES y también para otras empresas más grandes, ya que trata de la optimización de los recuross disponibles dentro de la empresa, de la organización de la información disponible y de hacer que el equipo de ventas de la propia empresa sea mucho más productivo, enfocándose en todo momento en el cliente con el que están tratando, y preocupándose de darle a cada uno de ellos un trato individualizado, que según esta estadística es el único modo de conseguir una fidelización real de los clientes de la empresa. Se trata de optimizar los recursos propios de tu empresa, desde el personal al material, para prepararla adecuadamente de manera que se puedan cubrir las necesidades de la clientela objetivo de manera óptima, lo cual llevará asociado un aumento de las ventas y, por lo tanto, de la rentabilidad de la empresa.