lunes, 18 de julio de 2011

¿Impresora láser o impresora de inyección de tinta?

En nuestra labor de estudiar y aprender es habitual que contemos con dispositivos que nos dan un formato digital a los documentos, de modo que podamos hacer uso de ellos sin tenerlos físicamente en un papel. Sin embargo es habitual para nosotros trabajar con documentos impresos, nos resulta mucho más cómodo y no renunciamos a imprimir los documentos en papel para poder manipularlos, subrayarlos, escribirlos... Por tanto es bueno contar con una buena impresora acorde a nuestros requisitos.

Si queremos renovar nuestra impresora, en los catálogos de material de oficina podremos encontrar fundamentalmente dos tipo de impresora, las impresoras láser, y las impresoras de inyección de tinta. Esta clasificación se hace en función del tipo de impresión. Otra característica es sus funciones (impresoras multifunción), que es independiente del sistema de impresión que vamos a comentar en este artículo. Lo que quiero decir es que hay tanto multifuncionales láser como multifuncionales inkjet.

El caso es que tomar esta decisión se parece increíblemente a tomar la decisión de comprar un coche diesel o comprar un coche de gasolina. Inicialmente el desembolso es distinto según la compra que hagamos, sin embargo el rendimiento que obtendremos a posteriori será distinto.

Por tanto en cuanto a precio del aparato está claro, las impresoras láser son mucho más caras que las de inyección de tinta, que pueden llegar a valer menos que un cartucho de tinta...

En cuanto a precio de los cartuchos de tinta, los cartuchos de impresoras de inyección son mucho más baratos que los cartuchos de impresoras láser. A estas alturas os estaréis preguntando si las impresoras láser tienen alguna ventaja, pensando en estos costes tan caros.

Las impresoras láser tienen una calidad de impresión mucho mejor que las otras impresoras, esto suele ser lo habitual. Además, no tardan más tiempo en imprimir si no todo lo contrario, superan en velocidad a las impresoras de inyección de tinta, además lo hacen con mucha diferencia.

Por último, la duración del cartucho, en el caso de las láser el período de uso se prolonga bastante.

Por tanto cada caso será diferente, y todo dependerá de los requisitos de cada consumidor, si necesita hacer muchas copias, si las hace muy a menudo, si necesita una buena calidad en sus copias. Estos factores serán la clave a la hora de comprar una impresora nueva.

Elearning o la revolución del aprendizaje

El conocimiento hasta hace unos años se transmitía de forma escrita, mediante libros y escritos, o bien de forma oral, escuchando a personas entendidas en una materia explicar sus diversos conocimientos aprendidos.
Con la llegada de internet, en este aspecto surge una verdadera revolución, propiciada por la capacidad de acceso por parte de cualquier usuario con conexión a internet, a un número ilimitado y creciente de recursos de aprendizaje, de experiencias y datos, que podemos observar en cualquier momento, y podemos imprimir, modificar, rehacer, y todo lo que se nos ocurra con ese conocimiento online acumulado en la nube.
En este contexto de compartir conocimientos, ideas y pensamientos, surge el aprendizaje online, o elearning, que consiste en poner a disposición de un alumno el material necesario para que aprenda una materia, de modo online. El elearning está en pleno auge, por al facilidad que supone para una persona poder llevara cabo la labor de aprendizaje desde prácticamente donde quiera, sólo se necesita de una conexión a internet. Este aprendizaje puede proveer un profesor que vaya de la mano del alumno, de modo que la colaboración puede ser síncrona o asíncrona.
Poder elegir cada persona sus propios horarios es otra de las principales ventajas del elearning.
Por tanto, no podemos pensar en el aprendizaje de futuro sin pasar por el elearning, por lo que es importante un buen desarrollo de los medios y de los métodos para hacer de este tipo de aprendizaje un aprendizaje de calidad, totalmente válido y una buena opción.
Una de las empresas punteras en proveer de servicios elearning a diferentes empresas es la empresa de consultoría elearning Clay Corporate, empresa salmantina que propone soluciones elearning en diferentes escenarios y con diversos requerimientos, en definitiva, la mejor consultoría estratégica de formación.


miércoles, 13 de julio de 2011

FP en informática, una profesión con futuro

En las profesiones prácticas que encontramos en la sociedad cabe destacar la de informático o informática, una profesión que necesita de mucha dedicación, aptitudes, y que no está nada reconocida, fruto del desconocimiento de esta materia, ya que buena parte de la población desconoce este trabajo.

Una de las maneras de formarse en este área, en mi opinión la mejor, es acceder a un módulo de formación profesional, bien sea de grado medio o de grado superior, la formación profesional nos provee de la formación práctica de la que cojea la enseñanza universitaria. En la Universidad apenas hay prácticas, las clases son muy teóricas y a buen seguro acabas teniendo menos conocimientos que un titulado en formación profesional. Eso sí, a la hora de escalar puestos en una empresa, seguramente un titulado en FP no podrá llegar a donde llegue un ingeniero informático, debido a la titulitis que impera en nuestra sociedad actual.
En una sociedad que tiende a reconocer las aptitudes (si no lo hace, estamos perdidos), es fundamental el saber, el tener habilidades, dominar áreas de conocimiento, manejar herramientas específicas, conocer lenguajes de programación específicos... y una buena manera de empezar a andar el camino es la FP.
Una de las mayores ventajas de estudiar informática es el amplio abanico de salidas profesionales que tendremos al finalizar estos estudios. Desde técnico de mantenimiento de sistemas informáticos, técnico de redes, reparador de sistemas, programador, analista, asesor...
Podrás programar desde aplicaciones web hasta programas de contabilidad, y todo tipo de software de gestión.
Una de las áreas que está de moda es la programación para dispositivos móviles, desde juegos de ocio para plataformas iPhone o Android, hasta sistemas verdaderamente complejos que conectan con otros sistemas, como los sistemas CRM.
Este tipo de perfil laboral no sólo es importante en las empresas de software, debido al dominio informático en cualquier área, todas las empresas necesitan incorporar un equipo de informáticos incluso con departamentos asociados.